Pudding de fresones y algas
La receta que hoy propongo es un pudding de algas, fresones, arándanos y frambuesas. Lo puedes preparar como parte de una ensalada, acompañado de espinacas baby sazonadas con semillas de amapolas y un chorrito de aceite de oliva, o como postre si lo endulzas al gusto añadiendo unas hojas de estevia a la receta.
La primavera ya es oficial, así que ya podemos empezar a cocinar platos más ligeros y más refrescantes, con un toque de yin.
Esta receta es, además, un estímulo obvio para los sentidos, su color intenso no pasa desapercibido y la interesante mezcla de texturas y sabores ácidos y suaves de las frutas y las algas son un regalo al paladar.
Tiempo de preparación: 15 min
Tiempo de cocción: 10 min
Listo en: 1h 30 min
Para 6 personas
Ingredientes
2 tazas de fresones, arándanos y frambuesas
2 cucharadas de agar–agar
1 taza de agua de manantial
1/2 limón, el zumo
1 pellizquito de sal
Método de preparación
Cocinar la agar–agar con el agua y la sal en una cacerola cubierta, removiendo ocasionalmente durante unos 10 minutos o hasta que la agar–agar se disuelva. Apartar del fuego y añadir los frutos del bosque y el zumo de limón y mezclar homogéneamente. Servir la mezcla en flaneras pequeñas y reservar en la nevera 1 hora, hasta que el pudding esté firme.
Retirar de la nevera unos 20 minutos antes de servir para que el pudding esté casi a temperatura ambiente y acompañar con ensalda de espinacas baby sazonadas con semillas de amapolas y aceite de oliva.
Bon appétit!
Consulta las demás recetas de Consol en el archivo de autor de Consol Rodriguez
Escrito por Consol Rodríguez, blog: kijimunas-kitchen.net
Anúnciate en Sloyu
2 comments
Trackbacks/Pingbacks
- Bitacoras.com - Información Bitacoras.com... Valora en Bitacoras.com: La receta que hoy propongo es un pudding de algas, fresones, arándanos y frambuesas.…
Que receita diferente!
Deve ser muito saborosa!
Aqui no Brasil poucas pessoas conhecem ágar-ágar, e a consistência de gelatina é bastante difundida, mas apenas de maneira doce.
Hola, Bia. Sí, diferente, sabrosa y todos los ingredientes, beneficiosos. El agar–agar es muy común en la cocina japonesa y china, y aporta todos los beneficios de las algas. Si quieres saber un poco más sobre sus propiedades, échale un vistazo a este artículo: http://sloyu.com/blog/2011/09/el-poder-de-las-algas/
¡Saludos y hasta la próxima receta!