Cultiva la compasión a través de los cuentos
Formación profesional para educadores
Lugar: Barcelona, precio 195€
Fechas: curso intensivo fin de semana, 14 y 15 de marzo de 2020

Esta formación tiene como objetivo profundizar en la (auto)compasión a través de cuentos y metáforas y mediante el trabajo personal y grupal. Exploraremos la relación individual con la amabilidad para posteriormente poder compartir nuestros conocimientos (basado en experiencia propia) con nuestros alumnos de forma genuina.
La compasión es el sentimiento de tristeza que produce el ver sufrir alguien (incluyendo a uno mismo) y que impulsa intuitivamente a aliviar su dolor, a remediarlo o a evitarlo. «Hay una diferencia sustancial entre empatía y compasión. La empatía es la capacidad de sentir lo que sienten los demás. La compasión es un estadio superior, es tener el compromiso y las herramientas para aliviar el sufrimiento.» dice Dr. Richard J. Davidson, doctor en Neuropsicología.
“La base de un cerebro sano es la bondad, y se puede entrenar”. según Dr. Richard J. Davidson. Los estudios de Dr. Richard J. Davidson nos dicen que estimulando la ternura en niños y adolescentes mejoran sus resultados académicos, su bienestar emocional y su salud. La práctica de la compasión en entornos educativos se ha probado útil para abordar situaciones de acoso, tensión por distancia social, inclusión de distintas capacidades y sentido de pertenencia.
Los estudios destacan también que los mejores resultados se observan en aquellas aulas en las que el profesor tiene su propia práctica de mindfulness y compasión bien establecida. Mediante los cuentos podemos acceder a diferentes niveles de comprensión sobre la compasión que pueden ir más allá que los conceptos.
Programa
Como usar los cuentos para introducir el tema de la compasión
¿Soy amable conmigo mismo? aceptación y auto-indagación en todas las áreas de mi vida
Elementos para tener en cuenta al acompañar a otros: autocompasión, tu propia preparación, conexión, intención, actitud
Habilidades básicas que necesitas desarrollar para contar cuentos
Para qué venir
Explorar tu relación con la compasión contigo mismo y con los demás
Explorar la propia relación con los cuentos (personalmente y como herramienta profesional)
Profundizar en las etapas del cultivo de la consciencia amable
Metodología para desarrollar talleres de mindfulness entorno a la compasión y los cuentos
Para quién y requisitos
Los destinatarios del curso son educadores e instructores de mindfulness que quieren profundizar en la comprensión de la compasión con ayuda de los cuentos y metáforas.
Requisitos:
Ser educador (maestros, profesores, psicólogos, trabajdores sociales, …) o instructor de mindfulness
Haber participado en un curso presencial de mindfulness de 8 semanas (MBSR, MBCT, MBPM…)
Tener asentada la práctica de la meditación
¿Quién imparte este curso?
Imparten: Elisenda Pallàs y Joost Scharrenberg.instructores certificados en los protocolos MBSR, MBCT y el programa infanto-juvenil MES; formadores de instructores y supervisores en el protocolo infanto-juvenil Método Eline Snel.
Reservar tu plaza para el curso «Cultiva la compasión a través de los cuentos»
Rellena el formulario de abajo y recibirás instrucciones para formalizar la reserva de tu plaza. Las plazas son limitadas y se asignan en orden de recepción.
La finalidad de la recogida de los datos personales que te solicitamos en este formulario es para gestionar tu petición de información o participación en nuestros cursos o talleres. En cualquier momento puedes acceder, rectificar o suprimir tus datos. Más información: política de privacidad
Cultiva la compasión a través de los cuentos
Información curso PDF
Descargar folleto informativo
Fechas y horario
Curso de 2 días, fin de semana.
14 mar 2020, 09:30-18:00h
15 mar 2020, 09:30-16:00h
Pausa comer 13:30-15:00h
Lugar
Barcelona, España
Importe
195€
175€, instructores Método Eline Snel
Incluye
- documentación
- materiales
- grupo reducido: max 20 personas
Contacto Sloyu
Elisenda Pallàs y Joost Scharrenberg, info@sloyu.com
Inscripciones online
Cursos mindfulness
Probar Mindfulness (Gratis)
Para madres y padres
Para niños y adolescentes
Para reducir el estrés (MBSR)
Terapia cognitiva (MBCT)
Retiro silencio de 5 días
Formación profesional
El uso responsable de las pantallas
Los cuentos en mindfulness
Retiro silencio de 5 días
Instructor mindfulness niños
Cultiva la compasón a través de los cuentos